• Áreas de Práctica
  • Nosotros
  • Servicios
  • Alianzas
  • Membresías
  • Novedades
    • Actualidad Nacional e Internacional
    • Información Legal Nacional y Provincial
    • Enfoques – Columna de Opinión
    • MB Abogados Novedades
  • Búsqueda laboral
  • Contacto
  • Áreas de Práctica
  • Nosotros
  • Servicios
  • Alianzas
  • Membresías
  • Novedades
    • Actualidad Nacional e Internacional
    • Información Legal Nacional y Provincial
    • Enfoques – Columna de Opinión
    • MB Abogados Novedades
  • Búsqueda laboral
  • Contacto

MINERÍA | MiningPress 18/02/2022

Manuel Benítez Reconocemos que la minería es positiva para el país, la gente y los ciudadanos. Genera trabajo, desarrollo, afincamiento en cada una de las provincias más alejadas de los centros urbanos. Si nosotros contestamos que esto es así, debiéramos juntarnos y buscar un punto de encuentro en función de que esto se haga realidad y tengamos un crecimiento hacia adelante.

El contexto de América Latina, del mercado de los metales y las sales, es un contexto en este momento extraordinario. Es un momento que nos permite generar proyectos, pensar y generar impuestos, avanzar en todos los frentes que hablamos de la minería como facto de desarrollo para el país y para cada una de las provincias.

Leíamos los datos oficiales de lo que genera un proyecto minero, entre el 75% y el 85% de esos dineros queda en el país. Genera pymes, nuevas empresas, permite un progreso fundamental para cada uno de los profesionales, de las empresas argentinas que generan a su vez otros empleos, que exportan bienes y servicios. Creo que por sobre todas esas cosas, necesitamos ponernos de acuerdo con este tema.

Es un momento para ponernos a lograr todos en cada uno de los lugares donde hay trabajo. Una minería que es científica y que tiene mucho para dar al país en un momento donde la pandemia nos ha dejado bastante castigados y ha generado retrocesos en el mundo, y hoy es momento de recuperar el tiempo perdido. Reconozcamos a la minería como algo positivo, Universidades nacionales, poderes públicos, empresas, provincias, todos juntos creo que tenemos que avanzar hacia adelante.

Si hacemos esto, no me cabe la menor duda que vamos a poder generar todas estas cosas habladas al principio: trabajo, desarrollo y bienestar. El mundo de la minería es un mundo cíclico, el tiempo es ahora, hoy es la gran oportunidad para la gente, para el desarrollo, para dar el salto que la Argentina se merece y que la minería le puede dar. No nos olvidemos, entre el 75% y 85% de los fondos de un proyecto minero quedan en el país. Apoyemos todos, tengamos un punto de encuentro.

Fuente: MiningPress

minas minería pymes

Related Posts

El cobre y Argentina
7 septiembre, 2023 Enfoques - Columna de opinión

El cobre y Argentina

Entrevista al Dr. Manuel Benítez, presidente de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN)
31 julio, 2021 Enfoques - Columna de opinión

Entrevista al Dr. Manuel Benítez, presidente de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN)

Categorías

  • Actualidad Nacional e Internacional
  • Enfoques – Columna de opinión
  • Información legal Nacional y Provincial
  • MB Abogados novedades

Últimas novedades

  • La cadena de valor Argentina, el motor del crecimiento minero.
  • Reflexiones tras una jornada histórica para la Minería Argentina
  • FORO DE GEOLOGÍA “DE LA IDEA A LA FACTIBILIDAD”GE21 Argentina en Mendoza.
  • Tenemos la oportunidad histórica de convertirnos en líderes globales
  • La minería ya tiene proyectos de mediano plazo para exportar US$ 15.000 millones por año
Prev
Next

 info@mbenitezabogados.com.ar

 
+54 11 4811 4714
+54 11 4811 8299


Callao 1769 piso 8
Buenos Aires, Argentina