
Reflexiones tras una jornada histórica para la Minería Argentina
Manuel Benitez – 11/09/2025
Quiero comenzar agradeciendo profundamente la invitación a participar en la jornada “La Minería en Argentina: Desafíos”, organizada por el Honorable Senado de la Nación y la Cámara de Diputados. Fue un encuentro verdaderamente enriquecedor, donde se reunieron legisladores, autoridades provinciales, representantes del sector privado, sindicatos, académicos y proveedores para debatir con seriedad y compromiso sobre el presente y futuro de la minería en nuestro país.
Desde mi rol como Presidente de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN), tuve la oportunidad de compartir la visión de cientos de empresas que día a día sostienen la cadena de valor de esta industria. Fue un espacio de diálogo franco, donde se escucharon todas las voces, y eso es algo que celebro.
¿Qué destaqué en mi participación?
• La minería argentina ya está en marcha. No es una promesa, es una realidad que se construye con esfuerzo, inversión y trabajo local.
• El 85% de los trabajadores mineros son argentinos, y más del 90% de los proveedores que operan en los proyectos son empresas nacionales. Esto demuestra que tenemos capacidad técnica y humana para sostener el crecimiento.
• La metalurgia argentina es de primer nivel, exportamos bienes y servicios a países como Chile, Perú y Uruguay. Tenemos proveedores que ya están vendiendo a Codelco, lo que habla de nuestra competitividad internacional.
• La minería exige estándares globales, y los proveedores estamos respondiendo con calidad, cumplimiento ambiental y profesionalismo. Pero necesitamos acompañamiento financiero y normativo para escalar aún más.
• Propusimos un RIGI para proveedores, una herramienta que nos permita acceder a beneficios similares a los que reciben los grandes proyectos, especialmente en importación de tecnología y financiamiento.
• La asociatividad entre provincias es clave. Ninguna provincia puede sola. Debemos pensar en alianzas regionales para responder a la escala que exige la minería moderna.

Mirando hacia adelante
La minería argentina tiene por delante un desafío monumental: responder a la demanda global de minerales críticos como el litio, el cobre y las tierras raras. Para lograrlo, necesitamos:
• Infraestructura adecuada.
• Formación técnica de trabajadores.
• Normas claras y previsibles.
• Un ecosistema de proveedores robusto y competitivo.
Desde CAPMIN, reafirmamos nuestro compromiso con una minería eficiente, sostenible y federal, que genere empleo, desarrollo regional y valor agregado para todo el país.
Gracias nuevamente a todos los que hicieron posible este encuentro. La oportunidad es hoy, y estamos listos para seguir construyendo juntos el futuro de la minería argentina.
Manuel Benitez